Cómo hacer torrijas originales, mis variaciones sobre la receta tradicional de torrijas de leche
Es impresionante la cantidad de torrijas diferentes se pueden preparar. Básicamente una torrija es una rebanada de pan, humedecida en algún líquido, que posteriormente es frita y rebozada con azúcar y canela, o bañada en algún almíbar. Aquí podéis ver cuatro recetas de torrijas paso a paso para ir abriendo boca pero hoy nos hemos propuesto enseñaros cómo hacer torrijas originales con unas cuantas variaciones sobre la receta de las torrijas.
La receta general de la torrija, que podría venir de una forma de aprovechar el pan duro remojándolo en leche y añadiendo azúcar, ha evolucionado mucho y aunque todos disfrutamos con las clásicas torrijas de leche rebozadas y cubiertas de azúcar y canela, hoy se permiten muchas variaciones, que si os apetece, podéis probar en los días festivos que se acercan. Sigue leyendo para ver ahora cuántas variaciones se nos ocurrieron partiendo de la torrija tradicional clásica o torrija de leche.
Variaciones en cuanto al pan que se usa para hacer la torrija:
- Torrijas hechas con pan normal (mis preferidas son las que se hacen con pan blanco o candeal) (ver receta aquí)
- Torrijas hechas con pan especial de torrijas
- Torrijas hechas con bollitos de pan de leche (ver receta)
- Torrijas hechas con brioche
- Torrijas hechas con bizcocho
- Torrijas hechas con sobaos
- Clásicas torrijas de leche
- Torrijas bañadas en vino
- Torrijas bañadas en leche de coco
- Torrijas de horchata Receta aquí
- Torrijas bañadas en Baileys (Aquí podéis ver mi receta)
- Torrijas bañadas en zumo de naranja
- Torrijas de Amaretto, las que saben a tiramisú
- Torrijas de pan de Cea con licor-café, con sabor a Galicia
Torrijas clásicas fritas (rebozadas en huevo) (receta aquí)
Torrijas caramelizadas sin huevo ni fritura (ver receta aquí)
Torrijas caramelizadas sin huevo ni fritura (ver receta aquí)
Variaciones en cuanto a la presentación final:
Y por si estáis buscando recetas originales para la Semana Santa, os animo a probar una receta diferente de potaje de vigilia, de garbanzos, espinacas y bacalao, reconvertido en esta versión 2.0 en una espuma ligera.
Sed felices,

- Torrijas clásicas en seco (rebozadas de azúcar y canela)
- Torrijas de dulce de leche
- Torrijas rellenas (como éstas con Nutella)
- Torrijas en remojo bañadas en leche
- Torrijas bañadas en almíbar de azúcar o de miel
- Torrijas bañadas en vino dulce o Sevillanas
- Torrijas de chocolate (blanco o negro)
- Torrijas rellenas (como las rellenas de Nutella de la foto)
- Torrijas dulces (clásico postre del que estamos hablando)
- Torrijas saladas (llamadas así por su aspecto esponjoso y utilizadas en restaurantes para acompañar recetas de platos salados.
Y por si estáis buscando recetas originales para la Semana Santa, os animo a probar una receta diferente de potaje de vigilia, de garbanzos, espinacas y bacalao, reconvertido en esta versión 2.0 en una espuma ligera.
Sed felices,

Vaya, bueno, igual ahora tu vida cambia y te dedicas a lo que más te gusta, vete tú a saber!
ResponderEliminarBuen viaje y sí, a reflexionar, pero a desconectar!
Un saludo.
Eso creo, Carlos, a partir de ahora, trabajaré en lo que me gusta...
EliminarIgual con el tiempo, me quito lo de "Futuro" para ser Pakus, el bloguero.
Abrazote
;)
EliminarHola Paco!!
ResponderEliminarSiento lo de tu trabajo. Yo tb estoy en el paro, buscando por aquí Bcn, pero difícil está la cosa, si me enterara de algo de Madrid, te lo digo.
Si te puedo ayudar en cualquier cosa que esté en mi mano, no dudes en decirmelo. muchos ánimos y espero con ansia saber de tus nuevos proyectos!
Besos!!
Gracias Anniki guapa, ya os iré contando.
EliminarUn besote
Paco!! ante todo gracias por comentar lo de mi blog, es muy valioso para mi.
ResponderEliminarQue pena lo de tu trabajo, que rabia me da que la gente siga perdiendo sus empleos, pero tu vales mucho y eres muy currante así que no te preocupes que seguro vendrán cosas nuevas y mejores, ya verás.
Como te dije ayer cuenta conmigo para el concurso, en estos días prepararé mi receta estrella, jajjaa, prometido.
Y las torrijas, te puedes creer que nunca las he preparado?? tendré que probarlas.
Un beso, suerte y Feliz semana Santa!
Claudia
Gracias Claudia. Espero tus propuestas y un beso enorme.
EliminarPues yo también siento lo de tu trabajo. A veces ocurren cosas porque lo que tiene ue llegar es mejor. De todas formas, vivir sin trabajar es un lujo que irás comprobando. Lo malo es q si todavía se es joven no queda otra. Pero una prejubilación temprana es de lo mejor q te puede pasar, impreso que se tengan ilusiones por otras cosas de la vida
ResponderEliminarMuchas gracias Chus.
EliminarYa os contaré en el blog como me va yendo, porque hay muchos proyectos ilusionantes ahora mismo en un momento difícil como este. Un beso
Mucha suerte y ánimo. Abrazos
ResponderEliminar;) Gracias!!
EliminarPaco, yo no se qué decirte excepto que desde la distancia te mando un abrazo con todo el cariño que recibí de la comunidad bloguera en mi mal trago. Ahora estoy en el paro por primera vez en mi vida y me siento muy extraño. Intento mantenerme ocupado con mil cosas y medio voy tirando. Putos políticos inútiles.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Jose.
EliminarSé que te pasó a ti también y es verdad que se siente uno de modo extraño. Por desgracia no es mi primera vez, así que ya tengo callo.
Eso sí, lo veo como una oportunidad de cambio, quien sabe si podré afrontarlo con serenidad y sobre todo con éxito. Ya os iré contando.
No te preocupes, Paco, ya verás como aunque ahora se cierre una puerta en seguida se abrirá una ventana enoooooorrrrmmmmmeeee.
ResponderEliminarDesde aquí te mando todos los cariños y ánimos que me caben dentro (que no son muchos porque soy bajita) para que te ayuden a pasar esta etapa. Si es que ya lo digo yo, esta crisis va a terminar con todos nosotros.....
Besos, guapo.
Gracias por todo el cariño Ana. Un beso.
EliminarPaco, y yo que pensaba que era en junio... aviso que por Dinamarca hay más trabajo que por Espana, o sea q si la rubia azabache y tú os animáis, os espero con la bici en el aeropuerto!
ResponderEliminarBesos, descansa y reflexiona
Yo también creía que sería a primeros de junio, pero es a primeros de mayo, por lo que ya estoy en puertas... del inem.
EliminarBesos guapa. No dudes que iremos.
Vaya, con lo del trabajo me he quedado un poco helada, solo puedo animarte diciendo que a lo mejor es positivo y puedes dedicarte a lo que realmente te gusta, es un consuelo obligatorio, pero al menos tienes algo a lo que agarrarte y con lo que entretener las horas hasta que tengas una nueva oportunidad, que seguro que llegará pronto.
ResponderEliminarMucho animo y un beso fuerte,
Gracias Eu. Esa es mi intención, desde luego. Un beso grande
EliminarPaco!! Seguro que saldra algo mejor!! Un abrazo!!
ResponderEliminarRosel
Estoy seguro. Muchas gracias Rosel.
EliminarCuando se cierra una puerta se abre una ventana, que deseo para tí y para todos los que están en esta situación sea bién grande.
ResponderEliminarSeguro que todo pasará pronto, debe pasar pronto.
Feliz viaje y nos leemos pronto¡¡
Bss¡¡
Gracias, pero me temo que no será un período breve en el paro, tal como está el percal.
EliminarSin embargo, creo que será algo positivo. Un beso y nos seguimos leyendo que el blog no parará.
Jo , lo siento por tu trabajo pero te puedo asegurar que con el arte que tu tienes vas a estar muy poco tiempo sin hacer nada, ya lo veremos!!!!
ResponderEliminarSeguro que irá la cosa a mejor. Muchas gracias por tus palabras de aliento. Beso
EliminarSoy una óptimista, aunque realista, y me gusta encontrar la parte positiva a las cosas... seguro que será para bien y harás grandes cosas. Por lo que puedo apreciar de tu trabajo, no lo dudo. Procura desconectar unos días y espero ese pollo guisado en vino y cebolla. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarYo también lo soy, Clara, así que seguro que todo será a mejor. Un beso grande.
EliminarSiento lo de tu trabajo, pero yo pienso que cuando una puerta se cierra, una ventana se abre y nunca se sabe que es mejor.
ResponderEliminarPor cierto, te dejo el enlace de mis torrijas de bizcochos de soletilla con baylies (http://lamaricocina.blogspot.com.es/2012/03/torrijas-de-crema-irlandesa.html), de este modo estaban genial, pero con Sobaos, tienen que estar también estupendas.
Saludos.
Muchas gracias por tus palabras, seguro que será así. En cuanto a tus torrijas de soletilla con baileys, ahora las incluyo. Muchos besos Mari
EliminarPaco, ánimo, que a mí me dan ganas de tirar el televisor por la ventana. Yo también estoy busca que te busca y no salen ni cursillos para actualizarse.
ResponderEliminarEn cuanto a las torrijas, te dejo mi última receta publicada, a ver que te parecen, sólo te digo que en casa sólo se escucha el ñam-ñam, uhmmmm!, y es que las penas, con pan (en este caso, en torrijas) son menos penas:
http://loscaprichosdelabouganvilla.blogspot.com.es/2012/04/capricho-306-torrijas-de-chocolate.html
Muchos besitos.
Bravo, las de chocolate se me habían olvidado. Las incluyo ahora mismo. Besos
Eliminarsuerte....bess
ResponderEliminarGracias querida Dulce. Besote
EliminarMuchos animos en esa nueva etapa....al final siempre nos damos cuenta q las perrerias de la vida nos sirvieron para mejorar (vaya, q frase, es q estos temas me tocan la fibra...)
ResponderEliminarUn beso grande, Paco
Un beso grande Sonia para ti también. Gracias por el comentario. Te lo agradezco de verdad.
EliminarSiento que te hayas quedado sin trabajo, pero estoy segura de que pronto conseguirás algo.
ResponderEliminarMe gustado mucho la variedad de torrijas que propones, la verdad es que en cada casa tienen su propia receta. Hace unos días publiqué las que hacía mi madre, pero entre las que indicas hay algunas que me atraen mucho.
Disfruta de las vacaciones.
Un beso y espero que todo te vaya de maravilla.
Gracias Suny. Si hay algo seguro es que todas las variaciones de torrijas están buenísimas, pero... hay que renovarse y no quedar anclado en lo de siempre. Al menos de vez en cuando, yo hago alguna novedosa, pero las clásicas de leche, creo que son las mejores. Un beso.
EliminarJolín Paco, te iba a enlazar una receta de torrijas sin glúten ni lactosa, pero cuando he seguido leyendo me he quedado sin palabras.
ResponderEliminarSiento lo del trabajo, te daremos muchos ánimos y abrazos 2.0 (si no nos vemos antes!) Aprovecha las vacaciones, que van muy bien para desconectar y para replantear situaciones. Se cierra una puerta y se abre otra, seguro que mejor.
Impaciente por la salida del libro, avésame!! Y si hay presentación, no me la quiero perder :)
Bueno, en link de la receta es este: http://www.thespanishfood.es/2012/03/torrijas-sin-gluten-ni-lactosa.html
Un abrazote!1
Gracias querida. Incluidas tus torrijas!!
EliminarEl mio lo tienes ... ¿lo sabes verdad? ... Un abrazo
ResponderEliminarGracias guapa
EliminarMirale el lado positivo, tendrás más tiempo para hacer lo que te gusta y nuevos proyectos. Muchas gracias por incluirme en este gran listado de torrijas. Voy a ver pq. tenemos gran variedad. Bss y ánimos.
ResponderEliminarGracias Luisa. Más besos para ti
EliminarPaco, desde Alicante te mando muchos ánimos, para todo, tus planes de futuro, tu libro y un nuevo TRABAJO!! que estoy segura encontrarás, tu dinamisno te abrirá muchas puertas, no me cabe la menor duda, cuando se ponen ganas -aunque la cosa está MUY MAL- al final se encuentra.
ResponderEliminarUn beso fuerte
Gracias Carmen, esperemos que así sea. De todas maneras... estamos tranquilos. Besos
EliminarSiento mucho lo de tu trabajo...........se lo difícil que es en esta época.......... Ánimos muchos ánimos y suerte con todos eses planes............Yo si voy hacer torrijas unas de dieta ....................Ya las veras pero no sirven para poner aqui...............que mas me gustaría a mi.......un bico
ResponderEliminarYo quiero ver esas torrijas de dieta... Besos
EliminarHola Paco! nunca he hecho torrijas pero lo tengo en pendientes!..
ResponderEliminarQue rico se ve ese guisado esperaremos la receta!
Bueno, pues que bueno que te tendremos más seguido por aqui
besos
Gaby
Gracias Gaby. Tienes que hacer torrijas, con tu arte, y lo ricas que son... me da miedo lo rica que tiene que quedar esa mezcla. Besos guapa
EliminarHola Paco, te acabo de conocer. Siento mucho lo de tu trabajo. Verás soy una nueva bloguera cocinera, así que si alguien se quiere pasar por mi blog y hacerse seguidor me daría una alegría, jeje.
ResponderEliminarEl otro día hice unas torrijas con un pan especial para torrijas que tambíen elaboré, te dejo los enlaces donde cuento mi experiencia:
http://hadacocinera.blogspot.com.es/2012/04/torrijas.html
http://hadacocinera.blogspot.com.es/2012/04/pan-para-torrijas.html
Un saludo.
Pues ya te las incluyo en la entrada. Un beso
EliminarMuchísimas gracias!! Es un honor para mi que menciones mis torrijas en tu artículo. Un beso!
EliminarSiento lo del trabajo, pero con ganas de trabajar no creo que este mucho en el paro.
ResponderEliminarLa cantidad de torrijas que se pueden hacer es casi infinita, no hay más que iniciar diferentes combinaciones de los puntos que propone.
Estaré pendiente a la salida del libro.
Saludos
Bueno, lo del trabajo no me preocupa, aunque algo, siempre inquieta.
EliminarUn fuerte abrazo F.
veo tantas torrijas por los blogs que me ha picado el gusanillo y voy a prepararlas, hace años que no las como y nunca las he occinado yo.....haré las tradicionales
ResponderEliminarFeliz pascua
por cierto......una más a la empresa más grande del país.....espero que estes poco teimpo y pronto encuentres algo
ResponderEliminarmucha suerte!
Gracias Lidia.
EliminarHola Amigo,
ResponderEliminarMucha suerte para tu futuro, no te olvides que "Siempre sale el Sol por Antequera".(es una buena de forma de mirar la vida)
te dejo un enlace a mis torrijas (me han quedado monisimas y coloridas)
http://cocinayaficiones.com/torrijas-con-almibar-y-naranjas-confitadas-receta-paso-a-paso/
Un beso
Concha
Muy buenas y coloridas Concha, tienes toda la razón. Un beso.
EliminarPaco, quien después de este post diga que no sabe como hacer torrijas, no tiene perdón.
ResponderEliminarFue un place compartir contigo la cena el otro día, aunque hablamos poco.
Besotes y abrazos
Ana y Víctor.
Me pasa igual, me hubiera gustado coincidir más en la mesa, pero no era buena para charlar en una mesa tan enorme. Gracias por vuestro cariño
EliminarJoder con la crisis, en mi curro el 51% de la peña ha ido a la calle también... eso sí, a los que en su día se forraron con la construcción no les han pedido nada ahora... y hablo de constructores que ganaban 1 millon d de pesetas al día.... Lo siento de verdad, un abrazo.
ResponderEliminarSea como sea, aqui te dejo las nuestras, creativas como siempre, este año son TORRIJAS DE FRAMBUESA, SU AZÚCAR-LYO Y CHOCOLATE BLANCO... A ver si os gustan!! :)
http://la-cocina-creativa.blogspot.com.es/2012/04/nuestras-torrijas-de-frambuesa-su.html
Sí señor Miguel Angel, eso es creatividad. Un abrazo. Incluidas
EliminarQuerido amigo.
ResponderEliminarEn el 2010 estuvimos como tu, mi marido y yo sin trabajo y el futuro lo vi negro, a si que puedo entenderte.
Solo puedo decirte que las cosas, siempre, pero siempre, suceden por algo y verás como una nueva puerta se te abre, tanto mejor para ti y seguramente que ni te esperas.
Si eres una buena persona, que no tengo dudas, verás que pronto se soluciona todo.
Mucha fé y optimismo!
Me alegra saber que el libro viene en camino, una gran noticia.
Un abrazo grande y disfruta de las vacaciones.
Gracias Kako, te agradezco de corazón tus palabras. Un beso de los grandes.
EliminarPaco no creo que tangas muchos problemas en encontrar un nuevo trabajo, estoy segura que oportunidades no te van a faltar. Mucha suerte y ánimo.
ResponderEliminarBesos
Esperemos que sea así, pero entre tanto, bloguearemos mucho más. Un beso Paula.
EliminarUn abrazo Paco, aunque estos momentos siempre son duros mira el lado positivo, vas a tener mucho tiempo para dedicarlo a algo que de verdad se nota que te gusta y en lo que pones mucha pasión, pienso como Kako se cierra una puerta pero se abre otra que seguro será mejor.
ResponderEliminarUn beso enorme
Voy a poner tus torrijas de café con leche que me han gustado mucho en el listado. Besos para ti también querida.
EliminarUna preguntilla rápida...Cuánto duran las torrijas?? se tienen que comer el mismo día?
ResponderEliminarmuchas gracias
un saludín!
En casa no duran, pero pueden durarte un par de días en buen estado. A mí es que me gustan calentitas, recién hechas, pero para tomarlas al día siguiente, y que estén bien húmedas, sin resecarse puede ser mejor bañarlas en leche, vino, almíbar etc.
EliminarUn abrazo
Vaya. Bueno, muchos ánimos! mira esto como una nueva oportunidad. Haces bien en irte unos días y mirar las cosas con perspectiva.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias. Esa es la idea. Un abrazo
EliminarTe encontre gracias a Falsarius chef y ahora te sigo puntual. He mencionado tu receta de torrijas en mi blog. espero que no te moleste. Kiss.
ResponderEliminarhttp://www.my-little-madrid.com/2012/04/torrijas-easter-must.html
Muchísimas gracias!!! Me agrada mucho tu blog, que también sigo desde ahora. Un beso
EliminarAunque suene duro, no hay nada mejor que la vida te permita (obligue) dar un cambio. Y te lo digo por experiencia propia. Seguro que alguien tan creativo y emprendedor encuentra un nuevo reto. Un saludo :)
ResponderEliminarEso creo Marian, efectivamente es duro por lo inesperado pero a la larga, es un reto que seguro afrontaremos de cara.
EliminarMuchas gracias y un beso